¿QUIERES VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA DENTRO DE UN MONASTERIO?
Realmente ¿Quieres encontrar la Quietud, el Silencio y la Paz durante unos días gracias a la Meditación?
Esta es tú oportunidad de hacerlo. Una experiencia diferente, que te permitirá desconectar de la rutina, el ruido y la turbulencia mental. Poder hacerlo en un entorno cargado de energía, historia y mucha paz.
Durante un fin de semana podrás encontrar tú punto de quietud acompañado de los monjes, compartiendo sus vivencias, espacios y silencios a la vez que disfrutarás de la naturaleza, un grupo de personas en tu misma situación, la meditación y un sinfín de experiencias que podrás ver en el programa adjunto.
Viernes 26 de octubre 2018
Hora de llegada: Entre las 17 y las 19h. Este espacio de tiempo lo dedicaremos a realizar el check-in de las habitaciones, paseos por el interior del monasterio y encuentro del grupo.
19:00h – Encuentro de todo el grupo en la SALA DE MEDITACION (zona de convivencias)
20:00h – Vísperas y misa con cantos – capilla principal
20:20h - Cena en el comedor del Monasterio acompañados de todos los monjes del centro.
21:30h - Reunión en la sala de meditación. Presentación del grupo y actividades.
22:00h – Se establece el NOBLE SILENCIO
22:00h - Sesión de meditación en sala de meditación.
22:45h – Descanso – Buenas noches.
Sábado 27 de octubre 2018
06:30h – Despertar
06:45h - Sesión de meditación en sala de meditación
06:45h - Finalización meditación
06:50h - Vista del amanecer desde el jardin del claustro
08:00h - Oficios religiosos en Capilla principal
08:30h – Desayuno en el comedor del Monasterio acompañados de monjes
10:00h – Sesión de meditación en sala de meditación.
11:00h – Finalización meditación.
11:00h – Visita personalizada al Monasterio en compañía del Padre Prior.
11:45h - Finalización visita Monasterio
12:15h - Sesion de yoga (Asanas - pranayamas)
13:00h – Sesión de meditación en sala de meditación.
13:50h – Finalización meditación
13:55h – Punto de encuentro capilla principal
Sábado 27 de octubre 2018
14:00h – Sexta. Oficios en la capilla principal
14:25h – Comida en el comedor del Monasterio acompañados de monjes.
15:00h – Siesta
16:30h – Encuentro en la fuente del claustro y posterior paseo meditativo por los alrededores del Monasterio, las Presillas del Valle del Lozoya y el bosque Finlandes.
Meditación en las rocas de las presillas.
18:00h – Tiempo libre para ejercitar el arte del paseo, descanso y contemplación
19:00h – Práctica de pranayama y asanas
19:20h – Sesión de meditación en sala de meditación.
20:15h – Fin de la Práctica
20:30h – Vísperas en la capilla principal.
20:50h – Cena en el comedor del Monasterio acompañados de monjes
21:30h - Sesión de Yoga Nidra (meditación del sueño)
22:30h – Descanso y buenas noches
Domingo 28 de octubre 2018
06:30h – Despertar
06:45h - Sesión de meditación en sala de meditación
06:45h - Finalización meditación
06:50h - Vista del amanecer desde el jardin del claustro
08:00h - Oficios religiosos en Capilla principal
08:15h – Desayuno en el comedor del Monasterio acompañados de monjes
09:00h – Punto de encuentro en hall para ruta montaña.
09:05h – Ruta a pie a “La Cascada del Purgatorio” Rascafría.
10:45h – Meditación en la Cascada del Purgatorio
12:45h – Finalización ruta montaña.Descanso y aseo.
13:30h - Sesión de asanas en el centro de las 9 capillas
14:00h – Sexta en la capilla roja.
Domingo 28 de octubre 2018
14:15h – Comida en el comedor del Monasterio acompañados de monjes.
14:45h – El Padre Prior romperá el noble silencio.
14:45h – Compartir experiencias con los monjes en sobremesa.
15:30h – Última sesión de meditación en sala de meditación.
16:00h – Finalización: Compartir experiencias con el grupo.
16:30h – Despedida del grupo junto a los monjes.
17:00h – Check-up habitaciones y salida del Monasterio.
Algunas imágenes de nuestro ultimo retiro feb 2018
TARIFAS, RESERVAS Y CONDICIONES
___________________________________________________________________________________________________
Organiza www.yogapinto.es
Carlos Córdoba Tlfs. 600525301 - carlos@yogapinto.es
Ya puedes reservar tu plaza. Tenemos un número de plazas limitadas. Se irán reservando según se vayan realizando los depósitos hasta completar aforo.
Coste total por persona: 3 días (viernes-sábado-domingo)
En habitación doble, cuarto de baño incluido: 200 euros (precio por persona)
(Todo incluido: alojamiento, actividades y pensión completa)
Las plazas están limitadas. Si deseas reservarla será necesaria hacer un depósito del
importe total del retiro antes de 20 de septiembre de 2018.
Plazas limitadas: máximo 27 personas. Teniendo en cuenta que se trata de un Monasterio
religioso podemos disponer de 10 habitaciones dobles (uso masculino y femenino) y otras
17 habitaciones individuales (solo uso masculino)
Servicios incluidos: Alojamiento en habitación doble con baño, pensión completa, uso y
disfrute de todas las instalaciones. Asistencias a todas las actividades del programa.
*Importante: Nos encontramos en un espacio monacal donde habrá que adaptarse a la
austeridad y sencillez. Aunque todo cubre, con creces, los estandares de
higiene, sanidad y confort, no olvidemos donde estamos. Un monastario.
RECOMENDACIONES
___________________________________________________________________________________________________
1.- Útiles: Esterilla de yoga y cojín de meditacion o similar.
2. Manta o fular fino para las sesiones de meditación.
3.- Ropa de montaña o deportiva: Realizaremos un subida a la montaña a un lugar conocido como "la Cascada del purgatorio". Como el resto de las actividades, no es obligatorio y puede subir quien le apetezca. También tenemos la opción de hacer el recorrido de subida hasta donde cada uno pueda y esperar al grupo a la bajada. Se recomienda llevar ropa de abrigo, calzado de montaña o deportivo y todo lo necesario para la actividad que cada uno estime oportuno. Antes de la subida entregaramos un "tentempié" con agua, carbohidratos y fruta. Es recomendable llevar una pequeña mochila.
4.- Ropa de invierno: En pleno Valle del Lozoya, las temperaturas serán mínimas y seguramente nos acompañe la nieve. Todas las estancias del Monasterio disponen de un sistema de calefacción bastante bueno pero aun así recomendamos llevar ropa de abrigo para todo lo demás.
5.- Respeto: Nos encontramos en un Monasterio Cristiano. El retiro no tiene ningún caracter religioso pero no hemos de olvidar que somos nosotros los que nos adentramos en su vida monacal. Por ese motivo requerimos el mayor respeto y cuidado a las personas y espacios de nuestra convivencia. La dirección del Monasterio y hospedería nos "invitan" a la asistencia de sus oficios relegioso. Nos una obligación pero sí una agradable recomendación para disfrutar de sus cantos y momentos más espirituales. Si algún asistente no quisiera asistir podría disfrutar de la esa misma energia en la capilla anexa a la principal.
6.- Silencio: Desde la noche del viernes hasta el mediodía del domingo mantendremos el "Noble silencio" . Haz todo lo posible para respetarlo y conseguirlo.
7.- Asistencia: Nada es obligatorio. Dejemos que el cuerpo y la mente decidan qué necesitas en cada momento. Por eso, no te sientas obligado a cumplir todo el programa o puntos del mismo que no sean de tu agrado o interés. Recuerdo que vamos a "mimarnos" y escucharnos.
8.- Se trata de una Hospedería monástica mixta, La Comunidad benedictina nos abre sus puertas a hombres y mujeres. Brinda un espacio de paz y sosiego donde compartir con los monjes su experiencia de oración, recogimiento y silencio. Posibilita conocer desde dentro la vida del monasterio, participando en la misma, sin alterar la vida de la comunidad. Para ello es importante que los asistentes respeten una serie de normas de obligado cumplimiento. Esta hospedería se abre en un ala independiente de la clausura, de donde está físicamente separada, aunque, como es lógico, los huéspedes compartirán espacio con los monjes en la capilla, el refectorio y el claustro.
9.- La permanencia en la hospedería se rige por unos horarios estrictos, que sigue la comunidad benedictina, y que los asistentes debemos asimismo mantener (entradas y salidas del recinto, rezos y comidas). El monasterio es un recinto sagrado donde debe reinar en todo momento el silencio; esta exigencia nos obliga a excluir a los niños menores de catorce años.
Así mismo, es importante la participación del huésped en las comidas comunitarias, por lo que deberá asistir obligatoriamente al desayuno, almuerzo y cena.
10.- Normativa para el alojamiento en la hospedería
Entradas y salidas:
Por la tarde, los huéspedes deberán estar en el monasterio antes del rezo de Vísperas de las 20 horas, debiendo recogerse en sus habitaciones a las 22 horas –no se puede salir del recinto hasta la mañana siguiente, después del desayuno (a las 9 horas)-.
Horarios: Adaptados al programa del retiro
Todas las actividades se anuncian con una campana 10 o 15 min antes de iniciarse. La fidelidad al horario es respuesta a una llamada; cumplirlo es una exigencia del bien común y expresión de caridad. Así se contribuye al orden y la paz, valores que busca el huésped.
Comportamiento:
El monasterio es un recinto donde debe reinar EL SILENCIO en todo lugar y momento. Después del rezo de Completas (último del día, a las 22:00h), los monjes guardan SILENCIO hasta el día siguiente, por lo que no se podrá hablar en los lugares comunes (claustro y pasillos).
Los asistentes se abstendrán de hablar con los monjes. Si necesita hablar con alguno de ellos, deberá solicitarlo al hermano hospedero o al P. Prior.
Favorece al recogimiento del lugar. Evite la conversación y mantengamos el NOBLE SILENCIO.
Se ruega no traer obsequios.
No se realizan recados particulares a los monjes salvo permiso expreso del Prior.
Para la asistencia a la capilla, es necesario acudir diez minutos antes del comienzo, con el fin de que se le puedan facilitar los libros e instrucciones para seguir el oficio.
Durante su estancia en la hospedería, la limpieza de la habitación será efectuada por el asistente. Cuida la hospedería como tu propia casa; ten ordenada tu habitación y mantenla limpia. Al finalizar el retiro, cada asistente cambiará las 3 sábanas usadas por limpias, las toallas y su papelera. Dejando la habitación en las mismas condiciones que la encontró al llegar.
Rogamos no lleves el teléfono móvil encendido en las zonas comunitarias (oratorio, refectorio, claustro) para evitar ruidos molestos. Es más, recomendaremos al inicio del retiro que cada uno apegue y deje su teléfono móvil en la guantera del coche para evitar su uso y facilitar así, aún más, la desconexión de lo exterior y el silencio. Si por algún motivo de urgencia, algún familiar o persona, quisieran contactar contigo, dales el teléfono del Monasterio o responsable de la hospedería para que así sea.
En el refectorio, las comidas se efectúan en SILENCIO, mientras un monje lee diversos escritos o bien pone música. Será servido por un monje, por lo que te rogamos abstengas de levantarte de tu asiento, aunque sea con intención de ayudar, hasta que el P. Prior dé la señal de hacerlo.
UBICACIÓN Y MEDIOS PARA LLEGAR
1- El Monasterio del Paular se encentra en el municipio de Rascafría (Madrid)
Desde Madrid: -Por la A1 hasta la salida 69 dirección Lozoya/Rascafría m604. Pasar Rascafría y llegar hasta el Monasterio O también cogiendo la A6 hasta la salida 36 hacia Villalba, continuar por M601 hasta coger la M604 y llegar al Monasterio.
Desde Segovia: -Coger la CL-601 dirección Carretera Villalba Madrid hasta encontrar la M604 y continuar hasta el Monasterio.
2.- Pincha este enlace para ver Como llegar
3.- Tenemos un total aproximado de 100km desde Madrid hasta el Monasterio. La duración en coche será entre 1h y 1h y media. Existen dos rutas recomendadas. La mas bonita subiendo por la carretera de la Coruña hasta el Puerto de Navacerrada y luego bajar por Cotos hasta Rascafria (esta ruta es recomendable para ir el viernes por la tarde con poco tráfico) y otra ruta mas cómoda pero no tan bonita desde la M50 por la A1 (crta. de Burgos) entrando al valle del Lozoya. Esta opción es mas recomendable para la vuelta el domingo por un asunto de tráfico.
4.- Transporte público: Si algún asistente requiere de los servicios públicos para viajar hasta el Monasterio, hay servicios de cercanias renfe hasta la estación de Cotos (Cercedilla). Una vez allí, desde Rascafría, se subiría a buscarle si fuese necesario.
5.- Agrupación por coches: Como hacemos con otros retiros, damos la opción de agrupar a los asistentes en vehículos disponibles para compartir gastos y aprovechar el viaje. No es necesario llevar todos coche.